Este lunes tuvo lugar una nueva reunión de trabajo de la Mesa de la Diversidad. Coordinada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad –a través de su titular Sonia Rawicki- este encuentro contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Salud, como su directora general Patricia Fortina y Fernanda Pirro (directora de Salud Dental).
Además participaron técnicos de la Secretaría de Cultura y representantes de una gran cantidad de organizaciones, como la Asociación Marplatense de Derechos por la Igualdad (AMADI), la Asociación Mar del Plata Igualitaria (AMI), el Movimiento Social Atahualpa, la Red de Personas Viviendo con VIH, Grupo Transparencia Mar del Plata (GTM), la Asociación Travestis Argentinas (ATTA), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociación Civil “Nunca Menos”, el Centro de Estudios Políticos Encuentro y del área de Derechos Humanos del Hospital Interzonal Oscar Alende.
“Nuestro objetivo es trabajar en conjunto, en base a las necesidades y requerimientos de la Diversidad”, señaló Rawicki. “Había una necesidad muy puntual y muchas dudas con respecto a las políticas de Salud. Por eso convocamos a funcionarios de esa secretaría municipal.
Escucharon a todos los integrantes de la mesa, intercambiaron voces, preguntaron y sacaron un temario.”
Por último, la titular de Derechos Humanos afirmó que “esos aspectos quedaron incorporados al temario de la Mesa, para seguir teniendo aspectos a cubrir. Este intercambio es muy respetuoso. Más allá de las creencias o las ideologías, acá cada uno hace su aporte y eso es muy constructivo”, concluyó.
Por su parte, Patricia Fortina, directora general de Salud, realizó un balance positivo de la reunión y explicó cuáles fueron los pedidos que atendió. “Desde la mesa estaban muy preocupados por saber cuál será la política de la Secretaría.
Nos preguntaron si íbamos a continuar con los programas de salud, algo que –desde ya- estamos asegurando. También vamos a buscar la descentralización en pos de lograr la integración a todo nivel.”
“El colectivo trans pidió reactivar la iniciativa del Consultorio Amigable, que funcionaba en el Centro de salud Nº 1, algo que vamos a gestionar. Y también tendremos espacio para la concientización y el trabajo en lo que respecta a salud adolescente.
El 4 de marzo tendremos una nueva reunión en donde trabajaremos sobre una guía de salud. Tendremos una comunicación frecuente”, aseguró la funcionaria.
TALLERES GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES
Se dictarán cursos como Expresión Corporal, Teatro, Coro, Guitarra y de técnicas narrativas y expresivas. Por consultas, comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12.30 al 476-0457 o dirigirse al Área de Mayores -Brown 5234-.
La Dirección de Adultos Mayores, a través del Área de Mayores de la comuna informa que se encuentra abierta la inscripción para los talleres gratuitos que se inician el 1 de marzo de marzo hasta el 15 de diciembre para mayores de 55 años. Los talleres son: Expresión Corporal, Teatro, Coro, Guitarra. Los interesados deberán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12.30 al Área de Mayores, ubicada en Brown 5234 o al teléfono 476-0457.
TALLER DE “PALABREROS (QUE DICEN Y ABREN CAMINOS)»
Por otro lado, también se informa que se halla abierta la inscripción para el taller de “Palabreros (que dicen y abren caminos)» que tiene como objetivo en primer término capacitar a sus integrantes en técnicas narrativas y expresivas y estimular el desarrollo de un criterio propio para la selección de textos de acuerdo a la etapa evolutiva.
Esta actividad en forma de voluntariado está dirigida a las distintas áreas de la Secretaria con características sociales propias, cuyo grupo etario corresponde a la primera y segunda infancia, adolescencia y a las diadas madre e hijo. Las clases se inician el 7 de abril. Los interesados deberán ser mayores de 50 años y comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12.30 al teléfono 476-0457.