La Secretaría de Cultura Municipal presentó una charla educativa sobre el carruaje y su historia, en el Centro Cultural El Telégrafo (L.N Alem 275, Monte Grande). Los organizadores, Patricio Geretto y Cristian Bertolotto, sumergieron a Esteban Echeverría en una breve reseña sobre sucesos históricos de nuestro país que tuvieron al antiguo vehículo como protagonista, comenzando desde el primer carro romano que manejaban los gladiadores, hasta la actualidad.
El tema principal fue “Los tipos de carruajes y su evolución”. Se reflexionó sobre lo que significaron en una determinada época en Argentina, y lo que significan en otros países y ciudades, como Sevilla, España (Capital mundial del Carruaje), en la que se organizan exposiciones y competencias. Además, se hizo un análisis sobre la sociedad en esos años, los lujos y la movilidad que representaban esos vehículos.
Los vecinos echeverrianos coparon El Telégrafo y se empaparon de historia. Al llegar al lugar, se encontraron con un folleto del evento, que contenía las conmovedoras palabras de Patricio, uno de los expositores: “Las casualidades, no casuales, me llevaron al estudio del tema y a sentir que ese túnel del tiempo estaba más cerca de lo pensado, y a percibir que no estaba solo en este anhelo…que éramos varios los que deseábamos darle una nueva oportunidad a los viejos coches que antiguamente decoraban nuestra tierra”
Por su parte, Claudio Ruíz De Galarreta, miembro de la Comisión del Centenario y Organizador de eventos tradicionalistas en Esteban Echeverría, se declaró tradicionalista con descendencia vasca y aborigen, y opinó sobre la importancia de recordar junto a los vecinos un pedacito olvidado, pero esencial, de nuestra historia: “Siempre hablamos de próceres y conquistas, pero también los personajes del gauchaje (mestizos, mulatos, negros, indios, castizos, criollos) son los que ocupaban nuestro terreno en esa época y los que hicieron la patria. A través de esta charla, queremos que esa parte de la historia no se pierda”.
Hablando por él y por todos sus colegas tradicionalistas, remarcó que “la patria se hizo a caballo, y ante todo con carruajes”.
Geretto, la voz gaucha y nostálgica, sorprendió a los presentes, vestido con ropa de la época e iniciando el recorrido hacia nuestra historia como si la hubiese vivido en carne propia.
El amante de la patria aseguró que el carruaje ha sido un “prócer de nuestra tierra”. “Todos precisaron de un carruaje para que el país pudiese salir adelante. Estos son hechos históricos realmente relevantes, y que merecen un homenaje. Quisimos rescatar este sistema de movilidad que ha quedado en desuso, pero que forma una parte importante de nuestro país”, concluyó con entusiasmo.
La agenda cultural del municipio continúa el Domingo 7, con el XI Festival de Música Clásica que tendrá lugar en la Parroquia Inmaculada Concepción (Santamarina 551, Monte Grande), desde las 20 hs.