Con el título de uno de sus recordados temas y una sentida expresión de dolor, el titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos Municipal, Esc. Jorge Herrero Pons, lamentó el fallecimiento de uno de los músicos más importantes del país. Adelantó que habrá un ciclo de homenaje a Gustavo Cerati.
El Gobierno Municipal de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos, hizo conocer sus condolencias luego de tomar conocimiento de la desaparición física del intérprete, compositor, productor y líder de la banda Soda Stereo, Gustavo Cerati.
El talentoso músico, que había sufrido un ACV en oportunidad de su gira por Venezuela en 2010, se encontraba internado en el Centro Médico ALCLA y luchaba por su recuperación. Tras penosos cuatro años de agónicos intentos, el director médico de la institución, Gustavo Barbalace, confirmó que el reconocido cantante falleció como consecuencia de un paro cardiorespiratorio.
El Secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, Esc. Jorge Herrero Pons, anticipó en declaraciones que compartió con el concejal Mario Fuentes, vicepresidente del HCD, local, que el Gobierno Municipal de Almirante Brown organizará un ciclo de homenaje a Cerati, que incluirá muestras fotográficas y shows musicales, destinados a evocar la labor artística y la profunda humanidad del gran cantautor.
El músico que, había cumplido 55 años el pasado 11 de agosto, inició sus estudios de guitarra a los 9 años, y con apenas 12 años ya había formado su primer grupo.
Años más tarde, mientras cursaba sus estudios de publicidad en la Universidad del Salvador, tuvo oportunidad de conocer a Zeta Bosio, con el cual formó junto a Charly Alberti la aclamada banda Soda Stereo.
Los éxitos de Soda Stereo que hicieron posible la edición de 14 álbumes y una gira mundial que incluyó a Chile, México y Venezuela, con un cierre de magnífica espectacularidad en el estadio de River Plate, lo animaron a emprender iniciativas independientes, decidiéndose finalmente por una amistosa separación.
Tras la disolución de la banda, en 1997, Cerati se retiró temporariamente de los escenarios, y a mediados de 1999 presentó su segundo LP solista bajo el título “Bocanada”. Cabe recordar que el cantante había debutado como solista con su álbum “Amor Amarillo” de notable armonía acústica.
Finalmente en 2009, con una trayectoria de éxitos, presentó su disco “Fuerza Natural”, en el que dejó brillar su lírica poética, con el formidable sello de su encanto compositivo.
Durante este año, la Legislatura de la Ciudad Autónoma entregó a su madre la distinción de Ciudadano Ilustre, que constituye la mayor distinción que puede recibir un ciudadano, en este caso particular, en reconocimiento por su aporte a la cultura.