Radio Claridad, la radio que crece…

POR EL MOMENTO NO SE SUSPENDERÁN LAS CLASES EN GENERAL PUEYRREDON

mgp-arroyo-rodrigo-goncalves

Continúa el alerta meteorológico. Se esperan fuertes vientos con ráfagas de hasta 90 km/h sobre todo en horas de la noche y hasta mañana a la tarde. A las 6 de la mañana de este miércoles se emitirá un nuevo parte, de acuerdo a lo que ocurra y se actuará en consecuencia, en lo que refiere a la actividad escolar.

El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo decidió por el momento no suspender las clases este miércoles en el turno mañana, en el ámbito de General Pueyrredon. Si bien se mantiene el alerta meteorológico por fuertes vientos y lluvia, según los especialistas habrá que esperar a mañana para tomar una decisión.

A las 6 de la mañana habrá un nuevo parte.

Se prevé que los vientos alcancen velocidades de entre 45 y 70 km/h, con ráfagas de hasta 90 km/h, principalmente durante esta noche. Y estas condiciones se mantendrán por lo menos hasta la tarde del miércoles.

“Estamos en alerta Nº 2 según el Servicio Meteorológico Nacional”, señaló el titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncalves. “El clima no va a acompañar, tendremos lluvias intensas. Hay que estar preparados. No obstante esto, las clases por el momento no van a ser suspendidas.

El intendente cree aconsejable esperar un nuevo parte meteorológico, ver cómo se va desarrollando esta adversidad. Y si la intensidad del viento y lluvia se incrementan, se tomará una decisión en horas de la mañana. La idea es que la gente esté atenta a los medios de comunicación o las vías de comunicación que tiene la Municipalidad, como las redes sociales”, aseguró.

Se recuerda que si hay novedades en cuanto al dictado de clases en horas de la mañana, la Municipalidad lo informará a través de su cuenta de twitter (@MGPmardelplata) o por medio de su cuenta oficial en facebook
(facebook.com/MunicipalidadMardelPlataBatan).

Ante cualquier inconveniente, está disponible el teléfono de Defensa Civil (103).

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

– Asegúrese de sacar los residuos en los horarios estipulados; no depositarlos en lugares que interfieran en un normal escurrimiento de agua una vez comenzada la tormenta.

– Si no es necesario, una vez que comience el desarrollo del mal tiempo, no se desplace por la calle; si no hace eleve sus cuidados. Si maneja un vehículo, antes de hacerlo verifique que funciones todos los elementos de seguridad y manejo (luces, limpiaparabrisas, desempañador, frenos, etc.)

– Cierre y asegure puertas, ventanas, toldos y chapas.

– Retire macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.

– Asegure andamiajes, grúas y otros elementos de obra.

– Aléjese de cornisas, muros, árboles y tome precauciones delante de edificios en construcción.

– No concurra a la playa ni a lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.
– Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún ca

SE REALIZÓ LA EXPOSICIÓN ANUAL DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°7

Autoridades municipales de la Secretaría de Educación participaron de la exposición anual de carreras de la Escuela de Formación Profesional N°7 “María Auxiliadora” de Batán, ubicada en Calle 44 entre 33 y 35.

El principal objetivo de esta actividad es dar a conocer a la comunidad de Batán la variada oferta educativa de nivel superior, gratuita y de corta duración, que además otorga títulos oficiales.

Con la presencia de autoridades de Educación Municipal, directivos, maestros y alumnos de la institución, y la comunidad educativa de Batán se realizó una muestra sobre cada uno de los talleres y cursos que se dictan en el único establecimiento de nivel superior de la ciudad.

Los mismos alumnos fueron quienes contaron y mostraron cómo trabajan durante el ciclo lectivo.

En este establecimiento se pueden inscribir en los siguientes cursos: Artesanías en cerámica para souvenir y decoración, Auxiliar mecánico de motores nafteros, Carpintero de banco, Confección por talle, Confección ropa de bebés, Cosmetología, Diseño de página web, Estampado múltiple, Gasista nivel dos y de tercera categoría, Bijouterie (adultos y adolescentes), Maestro pizzero/rotisero, Marroquinería, Montador electricista, Mozo/camarera, Operador de informática para oficina, Operador de PC nivel 1, Peluquería unisex, Reparador de PC, Repostero artesanal y Sanitarista.

Vicente: “No estamos en contra del Circo La Audacia, queremos que funcione en un lugar apropiado y aceptado por los vecinos”

El Secretario de Gobierno explicó la decisión del Intendente de vetar la ordenanza que autorizaba la instalación del emprendimiento cultural en la Plaza Pueyrredon. “Buscamos que pueda desarrollarse en un lugar donde haya una convivencia pacífica”, dijo.

El secretario de Gobierno del partido de General Pueyrredon, Alejandro Vicente, se refirió a la decisión del intendente Carlos Fernando Arroyo de vetar la ordenanza que autorizaba la instalación del Circo La Audacia en la Plaza Pueyrredon. “Esto no significa que está en contra de la actividad circense, muy por el contrario, quiere que su actividad pueda desarrollarse en un lugar donde haya una convivencia pacífica entre el emprendimiento cultural y los vecinos”, explicó el funcionario municipal.

Vicente explicó, además, que “la radicación del Circo La Audacia depende del Concejo Deliberante, quien debe autorizar el uso del espacio público” y remarcó que “el Intendente decidió vetar la ordenanza que había sancionado el Concejo Deliberante el pasado 13 de octubre a los fines de evitar cualquier tipo de conflictividad social ya que en la Plaza Pueyrredon se recibió una masiva oposición de los vecinos”.

En este sentido, el Secretario de Gobierno señaló que “cuando uno busca llevar a cabo la autorización para el desarrollo de una actividad dentro de paseos, parques o plazas, en definitiva espacios públicos, lo que se necesita es que haya paz social y no conflictividad”.

También enfatizó que “desde el Ejecutivo no hay una oposición a que el Circo La Audacia pueda desarrollar su actividad, se debe buscar un lugar apropiado y aceptado por los vecinos”.

EL EMVIAL ABRIÓ EL PASO EN EL CRUCE DE 9 DE JULIO CON JUNCAL

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente de Vialidad y Alumbrado, abrió el paso en el cruce de la calle 9 de Julio y Juncal, donde se realizó la conformación y unión de las losas de la ferroautomotora y se volcó carpeta asfáltica sobre la vía, a requerimiento de Ferrobaires.

En este sentido el vicepresidente del EMVIAL, Mariano Bowden, explicó que “hoy estamos dando por finalizada esta obra de 9 de julio y juncal en este cruce ferroviario que estaba complicando la circulación de los vecinos.

Esta era una obra necesaria para la ciudad, para la que empezamos a gestionar hace unos meses y hoy ya la estamos finalizando con lo que corresponde a la carpeta asfáltica y lo único que queda hacer es señalización vertical y horizontal, pero ya puede iniciarse el cruce”.

Con respecto a los trabajos que se realizaron para poder concretar el paso vehicular Bowden comentó que “en un primer momento hubo que romper la calle y las veredas, que se volvieron a hormigonar, se tuvo que cambiar el declive y el cordón cuneta, a parte de lo que fue asfaltar todo el cruce para que los autos puedan cruzar, y por ultimo nos resta culminar con la señalización”.

OBRAS FRENTE AL HPC

Sobre este punto, el vicepresidente del EMVIAL aclaró que “esto es un trabajo que se viene planificando junto con la gente del Hospital Privado de la Comunidad y fue realizado muy a conciencia.

Escuchamos a los directivos del Hospital y propusimos desde el área técnica lo que creíamos que era necesario. En base a eso hay una parte de la obra que es privada, que corresponde a las dársenas y nosotros se las alcanzamos, mostramos y se hizo un trabajo en conjunto, pero al mismo tiempo creíamos necesario realizar un trabajo de bacheo, mejorar los reductores de velocidad, señalización horizontal y señalización vertical”.

Para finalizar el funcionario explicó que “los directivos nos plantearon que tenían problemas de circulación, entonces con las dársenas les va a facilitar mucho para lo que son las ambulancias y el transito exclusivo del HPC y, al mismo tiempo, existían problemas de transporte público y tránsito, por lo que hicimos una tarea en conjunto con la dirección de Transito, Transporte, los directivos del HPC y por supuesto del EMVIAL”, concluyó.

BECCHI PARTICIPÓ DEL 1° FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El subsecretario de Desarrollo Productivo Alberto Becchi, en representación del intendente Carlos Fernando Arroyo, encabezó este martes el acto de apertura del 1° Foro Regional de Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Mitre entre Moreno y Belgrano).

En este contexto, el funcionario municipal subrayó que “hemos rescatado la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria que data del año 2011 y esto es una oportunidad para conocer otros actores. Muy pronto vamos a convocar a todos los actores del sector para que nos ayuden a reglamentarla y ponerla en funcionamiento”.

Bajo el slogan “Innovación para la Gestión Empresarial”, el Foro se basó en una jornada de debate y reflexión acerca de las temáticas actuales y futuras de la Responsabilidad Social Empresaria. “El Foro es muy importante y tiene que ver con las responsabilidad que las empresas toman hacia adentro y hacia el entorno, que tiene que ver con el cuidado del medioambiente y medidas responsables hacia el resto”, manifestó el funcionario municipal.

A su vez, Becchi remarcó que “para nosotros, la Universidad y la Facultad de Ciencias Económicas es un socio estratégico muy importante, de hecho estamos por lanzar dentro de muy poquito de manera conjunta el Programa Emprendedores. También tenemos un proyecto muy importante que estamos llevando adelante como el Mapa Productivo de Mar del Plata”.

También destacó que “estamos apoyando un club que se está conformando, Puerto-Batán, una iniciativa que nos parece muy importante con empresas del Puerto y Batán, con una mirada que tiene que ver con lo social y el trabajo”.