Radio Claridad, la radio que crece…

Presentación del nuevo anticonceptivo subdérmico

sv anticoncept (2)

El Hospital El Dique fue sede, el pasado lunes 11 de agosto, de la presentación del “Implante subdérmico, un método anticonceptivo hormonal”, de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante 3 años.
sv anticoncept (1)
Es una nueva opción anticonceptiva que ofrece el Ministerio de Salud Nacional en articulación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y Región sanitaria XI será una de las beneficiadas para distribuirlas a 10 efectores: dos hospitales (Hospitales Dr. José Ingenieros y Dr. Ricardo Gutiérrez) y ocho centros de salud de La Plata, Berisso, Ensenada y San Vicente.
sv anticoncept
Señaló la Subsecretaria de Salud de San Vicente, Dra. Celia Buseta, quién participó de esta presentación, se trata de una de las tantas alternativas anticonceptivas y esta dirigida a un sector específico de la población, debiendo ser evaluada su utilización por un profesional en cada caso particular.

En la primera etapa de implementación, está pensado para adolescentes de entre 15 años y 19 años que hayan tenido al menos un evento obstétrico en los últimos 12 meses, es decir, que hayan cursado un parto, aborto o cesárea y que no tengan obra social o prepaga.

Participaron del lanzamiento la Dra. Adriana Álvarez, Coordinadora Nacional del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable y el Dr. Nery Fures , Director Ejecutivo del Hospital Descentralizado Región Sanitaria XI, ante casi 80 personas.
“Con la implementación de este nuevo anticonceptivo, en esta primera etapa para adolescentes, buscamos profundizar las políticas sanitarias para propiciar la equidad social y la planificación familiar”, explicó el Dr. Nery Fures.

Por su parte, la coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR), Adriana Álvarez, manifestó, “Nos propusimos pensar una estrategia sanitaria para incidir en un indicador que es la repitencia del embarazo en la mujer adolescente y el embarazo no planificado. El objetivo de esta propuesta es trabajar este implante como anticonceptivo hormonal de larga duración”.