El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, brindó una conferencia de prensa en el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía ubicado en La Matanza, donde se presentaron detalles del operativo policial denominado «Elefante Blanco» en el cual fue desbaratada una organización narcotraficante dedicada a la venta de paco, cocaína y marihuana.
Según destacó Ritondo, la Policía secuestró «veinte mil dosis de paco, 200 tizas de cocaína y 600 bagullos de marihuana, además de aprehender a cinco mujeres y diez hombres» luego de catorce allanamientos realizados principalmente en la villa “Puerta de Hierro” de la localidad de San Justo, partido de La Matanza.
En el operativo, que se denominó «Elefante Blanco» porque usaban cerámica blanca con forma de ese animal para transportar la droga, se detuvo al «líder» de la organización conocido como «El Gordo Claudio», que se encontraba en un domicilio en Capital Federal.
Durante la conferencia , el Titular de la cartera de Seguridad afirmó que “fue un gran operativo por el lugar donde se realizó, por la cantidad de allanamientos y aprehendidos. Pudimos desarticular toda la banda que era muy peligrosa y hacía tiempo que estaba siendo investigada”, a la vez que destacó el trabajo coordinado con “las fuerzas federales y con la Justicia Federal en territorio provincial”.
Asimismo Ritondo señaló: “como dice nuestra gobernadora, María Eugenia Vidal, nosotros tenemos un combate directo contra los delincuentes, contra las bandas organizadas y contra el narcotráfico. Uno de nuestros objetivos es el “paco cero”, una droga que daña chicos, familias y por eso nosotros todos los días tenemos que redoblar los esfuerzos”.
Por último, el funcionario provincial, acompañado por el jefe de la Policía, Comisario General Pablo Bressi, recordó que“desde el día en que asumí como ministro comencé a trabajar para llevar adelante uno de los principales compromisos de este gobierno, que es la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, por eso el Estado debe estar presente en todos lados”
Los investigadores también incautaron 100 mil pesos, cuatro armas de fuego y varios autos de alta gama.
Del procedimiento participaron efectivos de las Coordinaciones de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza, con apoyo de la Guardia de Infantería, Caballería y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y asistidos por un helicóptero de Policía.
Intervienen la UFI Temática de Estupefacientes, a cargo del Dr. Marcos Jesús Borghi y el juez de Garantías N° 6 Dr. Rubén Norberto Ochipinti, ambos de La Matanza
LA APREVIDE SANCIONÓ A INDEPENDIENTE Y SÓLO PODRÁN ASISTIR SOCIOS AL PRÓXIMO PARTIDO COMO LOCAL
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) sancionó hoy al Club Atlético Independiente debido a que sus hinchas utilizaron pirotecnia en el encuentro frente a Racing y resolvió que el próximo partido por el Torneo de Transición en que el deba oficiar de local será sólo con la presencia de socios.
Asimismo, se informó que prohibió la concurrencia a espectáculos futbolísticos que se desarrollen en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires a dos hinchas de este club -Mariano Martín Pavón y Christian Lionel Sabelli-, ya que fueron identificados a través del análisis de las cámaras de seguridad cuando distribuían la pirotecnia que fue usada en el estadio Libertadores de América.
Ambas medidas, se informó, fueron adoptadas a raíz de los hechos «contrarios a la normativa vigente relacionada a la prohibición del uso de bengalas, infringiendo así la normativa vigente en materia de seguridad deportiva».
Según se detalla en la resolución, el análisis de las cámaras permitió identificar a los dos hinchas «realizando la tarea de distribución» de los «tarros de humo» que en primera instancia fueron requisadas en el ingreso de la puerta 2 del Estadio y posteriormente «acopiadas sobre una pared».
Al mismo tiempo, la APREVIDE recibió un informe rubricado por dirigentes de Independiente, que tras repudiar «los hechos» y manifestaron «haber cumplimentado todos y cada uno de los puntos solicitados mediante medidas de seguridad notificadas por el personal policial». Adelantaron que en caso de que la APREVIDE «logre identificar a los responsables, de resultar ser socios se procederá a su expulsión de la masa societaria», y que en caso contrario (no ser socios), «solicita se les aplique el derecho de admisión o bien la prohibición de concurrencia si correspondiere».