Radio Claridad, la radio que crece…

Se entregó indumentaria para los Cooperativistas

sv unidad ejecutora (3)

La “Unidad Ejecutora” local en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, realizó la entrega de ropa y calzado de trabajo a los integrantes de las Cooperativas del Programa Argentina Trabaja. Se trata de camperas, camisas, pantalones y calzado de trabajo, que hacen al mejor y más confortable desarrollo de las tareas de los cooperativistas.
sv unidad ejecutora (2)
En el momento de recibir su equipo de trabajo, dos cooperativistas que realizan trabajos de saneamiento en general y en particular en los eventos realizados en el distrito.
sv unidad ejecutora (1)sv ley club de barrio
Marta Beatriz Tulian, que trabaja en la Cooperativa Carpintería Pino, aseguró que “para la mayoría de los compañeros, como para mí, es muy importante, porque es un trabajo que yo antes no lo tenía y ahora cumplo y tengo un sueldo todos los meses y esto lo charlamos con los compañeros y es un logro que queremos que se sostenga, hay muchas madres solas que dependen de este trabajo”.
Por su parte, Daniela Viganotti, integrante de la Cooperativa Movimiento Nacional y Popular dijo: “Soy madre soltera y quedé sin trabajo, sin casa y no tenía forma de sostenerme con mi hijo que es hemofílico y requiere de cuidados especiales, que no podía asumir porque estaba en una empresa y no le podía dedicar el tiempo suficiente, hasta que entré en la Cooperativa.
sv ley club de barrio (2)
Hoy este grupo me contiene y me permite cuidarlo” y agregó “éste es un programa inclusivo, es un logro que queremos sostener”.

Participaron de la actividad, el Director Operativo del Programa Argentina Trabaja, Daniel Recalde y la Jefa Administrativa del Área Operativa, Sara Hermosi.

A continuación el cronograma de entrega de indumentaria a las Cooperativas:
Viernes 6 de Junio, Cooperativas “El Progreso” y “El Nuevo Cambio”; martes 10, “Herrería Mac” y “Espacios Verdes”; miércoles 11, “Los Álamos” y “Brazos Fuertes”; jueves 12, “Carpintería Pino” y “Movimiento Nacional y Popular”; viernes 13, “Las Olvidadas” y “Carpintería Original”; lunes 17, “Pte. Néstor Kirchner”, “Santa Ana” y “Santa Ana I”; martes 18, “El Hornerito”, “Trabajemos Juntos” y “La Flor de Ceibo”; miércoles 19, “Eva Perón”, “Solferino” y “Unión K”; jueves 20, “Domselaar Crece” y “La Única”; lunes 24, “Fuerza y Unión”, “Flor Nacional” y “La Esperanza”; martes 25, “La Nueva Fuerza”, “Fuerza Y Esperanza” y “Libertad”; miércoles 26, “Carpintería El Rejunte”, “Madre Tierra” y “Pintura y Albañilería”; jueves 27, “Voluntad y Esfuerzo”, “Igualdad Para Todos” y “Barrios Unidos Martín Fierro”; viernes 28, “Los Robles”, “Unión Y Esperanza” y “Trabajando para un Futuro Mejor”; lunes 1º de julio, “Inclusión Social”, “Los Pingüinos del Sur”, “El Ombú Nueva Generación” y “Los Canarios”.

sv ley club de barrio
Hacia una Ley Provincial de Clubes de barrio
sv unidad ejecutora
Funcionarios locales y concejales del distrito, participaron de la presentación de la “Ley Provincial de Clubes de Barrio” que se desarrolló en el Salón Dorado de la sede provincial de Gobierno.

La presentación, de la que participaron el Presidente del Bloque del (FpV) de San Vicente, Lucas Di Sabatino, el concejal Nicolás Mantegazza, el Secretario de Desarrollo Social, Darío Nelson, el Director de Políticas Sociocomunitarias Daniel Vera y el referente de la Unión de Clubes de Barrio de San Vicente, Sergio Eseiza, estuvo encabezada por el Secretario de Deportes de la provincia, Alejandro Rodríguez, el diputado nacional por el (FpV) Edgardo Depetri, el diputado Rodolfo Marino Iriart; el presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina, Claudio Rial, presidentes de clubes de barrio de toda la provincia, concejales y funcionarios nacionales y provinciales.

Cabe resaltar que la iniciativa fue impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina, la cual fue promovida por los diputados nacionales: Edgardo Depetri y Mauricio Gómez Bull y por el legislador provincial, Rodolfo Marino Iriart.

“Gracias a la gran recuperación del empleo y del salario, hoy podemos impulsar la ley de clubes de barrio como un derecho para los jóvenes.

El proyecto de Néstor y Cristina incluye a los chicos quienes, según nuestra concepción, deben estar en las escuelas, universidades y clubes, jamás en la calle, en las cárceles o destacamentos militares”, aseguró Depetri.
sv ley club de barrio (2)
El proyecto provincial, en sintonía con el nacional, busca que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio, así como también, implementar una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua; asegurar el derecho a la propiedad, para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos.

Cabe señalar que todos los actores locales están trabajando en consonancia y en forma coordinada para avanzar en la presentación del Proyecto de Ordenanza para la creación del Consejo Municipal del Deporte, como espacio institucional de trabajo entre los clubes de barrio y el Estado municipal.