Radio Claridad, la radio que crece…

SE PRESENTARÁ LA BANDA SINFÓNICA EN LA SAGRADA FAMILIA

MGP 4

La Banda Sinfónica Municipal se presentará este martes a las 19 con un especial concierto de Semana Santa en la Iglesia Sagrada Familia (Rondeau 551).

Bajo la dirección del Maestro José María Ulla, el organismo artístico interpretará Jesús, alegría de los hombres de Johann Sebastian Bach, Preludio de Parsifal y Obertura de Tannhäuser de Richard Wagner y por último Lacrimosa de Wolfgang Amadeus Mozart. La formación actuará junto al Coro Raíces con la conducción de Graciela Véspoli.

TALLERES Y CURSOS GRATUITOS DE LA BIBLIOTECA PARLANTE Y BIBLIOTECA DE DISCAPACIDAD

Diferentes talleres y cursos gratuitos comenzarán en abril en la Biblioteca Parlante y Biblioteca de Discapacidad ubicada en 14 de Julio y Brown destinados a personas con discapacidad visual y público en general. Para informes e inscripción los interesados pueden comunicarse de 9 a 15 al 499-6374 / 491-5951 o en la propia biblioteca en el mismo horario.

Taller de Braille

Este taller tiene como objetivo el aprendizaje gradual del sistema Braille integral, con afianzamiento del hábito de escritura y lectura del Sistema. El Braille es ante todo un sistema especial de lectoescritura en relieve, mediante el cual se hallan representadas todas las letras del alfabeto, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, y la música. El sistema Braille es una herramienta de equiparación de posibilidades para las personas ciegas. El taller se dicta los días jueves de 14.30 a 16 y está destinado a personas con discapacidad visual y  para público en general y estará a cargo del Profesor José García.

Curso de lengua de señas argentina

Este taller tiene como objetivo concientizar a cerca de la importancia de la Lengua de Señas Argentina para la comunicación con personas sordas, brindando herramientas que permitan a una persona oyente comunicarse a través de la Lengua de señas y actuar como multiplicadores en el entorno social y laboral. Este curso estará a cargo de las intérpretes Myriam Gusolfino y Josefina Mará Pineda y se desarrollará los días lunes de 12.30 a 14.30 (1° Nivel) 15.00  a 17 (2° Nivel).

Huerta pedagógica integrada “Lo esencial es invisible”

Esta propuesta consiste en talleres, charlas y encuentros para juntos reflexionar en la importancia de una alimentación saludable donde apoyarse para vivir una vida digna, plena y feliz. Este encuentro que se dictará los viernes de 10.30 a 12.30 ofrece la posibilidad de profundizar en la posibilidad de realizar y mantener su propia huerta y en la toma de conciencia de otros temas ecológicos como los residuos, el agua, el reciclado, la bioconstrucción etc.

Taller de italiano

Este taller tiene como destinatarios a las personas que deseen aprender la lengua italiana. Los contenidos de aprendizaje son acordes a cada franja etaria, en todos los niveles se aborda la comunicación a partir de escuchar, hablar y observar a través de películas, música, lectura y hechos de la vida cotidiana. El taller se dictará los días miércoles de 9.30 a 12.30 y los viernes de 9 a 13 y está destinado a personas con discapacidad visual y público en general. Coordinado por la Profesora Silvia Bellantuono.

Taller de informática

La finalidad del taller dictado por el Profesor César Mattos es que los adultos mayores y las personas  con discapacidad visual puedan utilizar la computadora como herramienta para su comunicación y el acceso a la información, fundamental en la equiparación de posibilidades. El taller tendrá lugar los días martes de 13:00 a 17:00 y  está orientado a adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Taller de radio “Eterizarte”

Este taller intentara introducir a los participantes en la construcción de programas de radio emisibles por emisoras reales; nuestro objetivo principal es el aprendizaje de la dinámica que debe tener: sus contenidos y formas de redacción de noticias, el filtrado propio y discernimiento ante las fuentes de información y la creación de una propia opinión a la hora de formular las noticias.

El taller consiste en el aprendizaje de  prácticas de micrófono y grabación, apuntando a cierta profesionalización de los participantes, trabajando los aspectos más disimiles desde la locución, la redacción de noticias y el comportamiento dentro del estudio;  la dinámica de la conversación y la elaboración de contenidos y  su posible publicación dentro de otros formatos como la red de internet en forma gráfica o parlante, además de la comercialización de los mismos. Se dictará los días jueves en el horario de 14 a 16, a cargo del docente Adrián Cepeda. Dirigido a personas con discapacidad visual.

Taller de cerámica

Este taller tiene como objetivo familiarizarse con la arcilla como material plástico y los materiales y técnicas asociados a la misma, desarrollando gradualmente la habilidad motriz, utilizando la cerámica como medio para crear imágenes y comunicar ideas, desarrollando la colaboración y el trabajo en equipo. Se dicta los días viernes de 13 a 16, a cargo de la docente Marina Grigera. Destinado a personas con discapacidad visual.