Lo expresaron al presentar el nuevo equipamiento. “Los accidentes de tránsito se pueden prevenir con controles, conciencia y educación vial”, afirmó el director de Tránsito, Grassi Muñoz.
El intendente Carlos Fernando Arroyo, en compañía del director general de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, y el subsecretario de Gobierno y Control, Carlos Iriarte, presentó este viernes por la mañana el nuevo equipamiento que fue gestionado ante el Ministerio del Interior y que será utilizado para los próximos controles de tránsito: cinco alcoholímetros de última generación, 9.000 boquillas y 20 chalecos refractarios, de una tanda de 100 que se completará la próxima semana.
Además, el Jefe Comunal sostuvo que el objetivo será realizar los controles de tránsito las 24 horas del día porque “los conductores no solo manejan alcoholizados de noche o madrugada”.
Arroyo se mostró “preocupado por los hechos que son de público conocimiento: los accidentes que han ocurrido en el último tiempo, lo que demuestra que es absolutamente importante desde el punto de vista de la seguridad pública la intervención y la actuación de todo el departamento de Transito”.
“En función del conjunto de necesidades y carencias que hemos recibido – continuó Arroyo – mantuve conversaciones con el Ministro del Interior y Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, con la gobernadora María Eugenia Vidal, respecto de las necesidades de mejorar los elementos que contaba la Dirección de Tránsito”.
“En cumplimiento de ese objetivo – agregó el Intendente –, Miguel Ángel Grassi viajó ayer a Buenos Aires y se reunió en el Ministerio de Transporte. Consiguió todos estos elementos que queremos mostrar al público y explicar desde nuestra concepción cuál es el real problema de seguridad en muchos temas”.
GRASSI MUÑOZ: “CONCIENTIZAR A SUS HIJOS”
Por su parte, Grassi Muñoz afirmó que “estos elementos nos permitirán trabajar fuertemente en los controles de alcoholemia. Vamos a entregar los alcoholímetros a cada turno, donde los jefes dispondrán los lugares de controles, supervisados por mí”.
“Ahora, con este sistema nuevo de operatividad que vamos a implementar, no haremos operativos en lugares fijos y estáticos, los controles serán a cualquier hora del día y en cualquier lugar, las 24 horas del día, según el criterio de la dependencia. Es importante que la gente lo sepa y se cuide.
También apelamos a la buena voluntad de los conductores, que los padres concienticen a sus hijos para que no beban alcohol. Que sean concientes al manejar, porque los accidentes se deben prevenir desde nuestros hogares”, aportó.
Además, Grassi Muñoz agregó que “seguiremos trabajando con efectivos de la Policía Local y Bonaerense porque los resultados son óptimos” y adelantó que “vamos a reforzar todos los operativos”.
Hasta el momento, en conjunto con la Policía Local y Bonaerense, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, han realizado 3.200 controles de alcoholemia, de los cuales aproximadamente 600 han resultado positivos y 327 punitivos.
Renglón seguido, el funcionario municipal aclaró que “pareciera que los accidentes de tránsito, hubo otro tipo de controles, como doble fila, las paradas de micro, las rampas para discapacitados, se removieron vehículos, se realizaron servicios especiales conjuntamente con la policía, del 11 de diciembre a la fecha”.
En el final, el Director de Tránsito remarcó que “los accidentes de tránsito se pueden prevenir con controles, conciencia y educación vial”.