Radio Claridad, la radio que crece…

Temporada de caza: todos van por los votos de Michetti (Agencia NOVA)

larreta,losteau-recald

Los principales candidatos a jefe de Gobierno porteño quieren captar el caudal de votos que obtuvo Gabriela Michetti en las PASO.

No hubo descanso para los equipos de campaña de los candidatos porteños: apenas terminadas las elecciones PASO en la Ciudad, comenzó la carrera electoral por las Generales del 5 de julio.

A juzgar por su performance en la Interna Pro, Horacio Rodríguez Larreta tiene la victoria asegurada. Pero su intención es, además de ganar, hacer una elección histórica y triunfar en primera vuelta. Sin embargo, Martín Lousteau, al frente de la segunda fuerza (ECO), no le quiere dar el gusto y busca darle pelea en un ballotage, que se haría el 19 de julio.

Para cualquiera de los dos objetivos, ambos necesitan más votos. Horacio, para sacar ventaja suficiente y que todo se defina en la primera fecha de elecciones; Martín, para achicar la brecha que lo separa del contrincante del Pro y entrar en segunda vuelta. También, para distanciarse del candidato que quedó tercero, Mariano Recalde, de FpV, que quiere trepar al segundo puesto.

En esta contienda queda en el medio la senadora Gabriela Michetti: todos los candidatos se adjudican la posibilidad de captar los votos que obtuvo en las PASO.

ATRAPAR A GABRIELISTAS

El larretismo insiste que los votos no fueron de la funcionaria, sino del partido, por lo que da por sentado que se volcarán a Horacio. “Es natural que quienes votaron a Gabriela tienen un voto afín a nosotros”, señaló Larreta.
Sin embargo, no la tiene tan “atada”: su contrincante en las PASO le dio un apoyo muy tibio, y le dará su respaldo después que se asegure ciertos puestos de poder en el Gabinete, no antes.

En tanto, para el radical Lousteau, no se trata de un voto partidario, y cree que podría sacar ventaja del enojo que produjo en michettistas el desdén que el partido mostró hacia la candidata. “Los votos de Michetti no son de ella ni los tiene asegurados el PRO”, aseguró.
El otro que sueña con llevarse los votos del michettismo es Mariano Recalde, el titular de Aerolíneas Argentinas que lideró las Primarias del Frente para la Victoria (fue el que más votos sacó de los siete precandidatos del kirchnerismo) pero que logró un escueto tercer puesto a nivel general.
“Hubo mucha gente que creyó que el cambio pasaba por el voto” se inclinó por Gabriela Michetti, afirmó el candidato camporista, por lo que anticipó que irá “a convocar a esa gente”.

HACIENDO CUENTAS

Según los resultados provisorios de las PASO -el escrutinio definitivo todavía está en proceso- Larreta sacó un 28,4 %. Si se asegura el 18,9 %, de Michetti (y mantiene el porcentaje que sacó en las Primarias, un 47,3%) necesita sólo 3.7 puntos más para descartar una segunda vuelta, tal como indica la Ley en Buenos Aires.

Hay que recordar que solo cinco candidatos llegaron a las Generales, por lo que la “torta” de votos a repartir será mayor.

Lousteau, en tanto, sacó un 17,8 %. Si absorbe parte de los votos del michettismo, no le alcanza para ganar. Pero si suma además los votos de Graciela Ocaña (4,1 %), su rival en las Primarias, puede mantener su segundo puesto. Además, tendría la chance de hacer agua el sueño del triunfo en primera vuelta de Larreta. La exministra de salud, ya le prometió su apoyo para la lucha por el ballotage.

Por su parte, Recalde, que obtuvo un 12,3% (su espacio, con siete precandidatos, sumóun18,7 %) se conformaría con quedar en segundo lugar, sea en primera vuelta o en ballotage. Quedar tercero fue un duro golpe al ego kirchnersita, que vio cómo el radical Lousteau le sacaba ventaja mientras afirmaban, demasiado temprano, que estaban segundos.

Una mejor elección no les dará una victoria, pero si los ayudará a pasar el mal trago del papelón.

Para esto, depende de sumar votos que vengan de fuerzas que quedaron fuera de combate, y los del michettismo.

No obstante, estos últimos están muy identificados con el Pro y son de corte fuertemente anti K, por lo cual tiene una tarea más que difícil.