Radio Claridad, la radio que crece…

Tránsito e Inspección General colaboraron en un allanamiento en fiesta clandestina

ms allanamientos

Se desarrolló en el barrio Acantilados. Había 120 personas. Como resultado del operativo, se detuvieron a 3 individuos y se secuestraron armas, bebidas alcoholícas y drogas.
CPC La Matanza (2)
La Dirección Gral. de Tránsito –a cargo de Miguel Grassi Muñoz- y la Dirección Gral. de Inspección General –a cargo de Adrián Coali- en colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, participaron de un allanamiento dictado por la Justicia en una fiesta clandestina de las denominadas «After Hour» en un domicilio particular ubicado en la zona del Barrio Los Acantilados. Además, participó personal de Drogas Ilícitas Mar del Plata. La vivienda está ubicada en Calle 66 entre 473 y 479, lugar en donde se estaba realizando la fiesta, hallándose presente alrededor de unas 120 personas.
CPC La Matanza (3)
Se identificó a los organizadores del evento, como individuos oriundos de esta ciudad cuyas edades oscilan entre los 36 y 52 años de edad. Se incautaron 150 litros de bebidas alcohólicas (18 packs de cerveza, champagne, vino), 10 packs de bebidas energizantes, 23 packs botellas de agua mineral, además de equipos de sonido, folletos descriptivos de la realización de la fiesta. En un cuarto cerrado al público, sobre una caja registradora, se encontró una bolsa de nylon conteniendo alrededor de un centenar de pastillas de éxtasis.

Además se encontró un pequeño recipiente conteniendo «Popper» –sustancia química que se inhala- y en ese mismo cuarto oculto en el entre techo se encontró un arma de fuego revolver calibre .32 con cinco proyectiles intactos, cuya procedencia se investiga. Asimismo, personal de Tránsito también infracciono vehículos por distintos motivos.

OPERATIVOS DE CONTROL EN PARADORES DEL SUR

Desde la comuna se está trabajando intensamente en el control de todos los eventos que se llevan a cabo en distintos paradores del Sur de la ciudad. El Dpto. Seguridad Industrial y Comercial de Inspección General encabezan la supervisión de estos eventos, la cual implica un estricto control de las condiciones estructurales y de las medidas de seguridad del lugar.

La convocatoria masiva de los eventos y la presencia permanente del Municipio y de las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad, han hecho de estos espectáculos un clásico de nuestra ciudad que moviliza una alta concentración de público.

Este viernes se realizó un operativo de control en el Parador Mute, donde se realizó el recital llamado “Smile Festival” en un espacio al aire libre con tres bandas extranjeras que convocaron aproximadamente 20 mil personas sin registrarse incidentes.

A lo largo del evento se encontró la presencia de socorristas paramédicos entrenados, ambulancias permanentes ubicadas en lugares estratégicos, brigada de bomberos permanente, seguridad privada y personal policial; todos ellos trabajando en conjunto para asegurar y mantener las condiciones de libre desenvolvimiento de un acontecimiento de esta magnitud.

Adrián Coali sostuvo que “las condiciones propias del lugar y por tratarse de un espacio al aire libre, hacen de estos eventos un ‘espacio seguro’ en cuanto a vías de evacuación y lugares de circulación peatonal correctamente delimitados dentro del predio, con gran capacidad de estacionamiento, servicios y permanencia de público”.