Radio Claridad, la radio que crece…

VICENTE: “EL METROBÚS SIGNIFICA UNA POLÍTICA DE ESTADO PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS”

MGP - Metrobús en Mar del Plata

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de sus secretarios Alejandro Vicente (Gobierno) y Guillermo de Paz (Obras y Planeamiento Urbano), se refirió a los beneficios que generará la llegada del Metrobús a Mar del Plata. «Esta obra significa una política de estado para mejorar el Transporte Público Urbano de Pasajeros», dijo Vicente sobre los trabajos que comenzarán a fin de año y significarán, además, el arreglo de calles, semáforos y luminarias en la avenida Luro.

“La obra que anunció la gobernadora Vidal junto al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, – y que comenzará a fin de año – beneficiará no sólo a los pasajeros y al sistema de Transporte Urbano de Pasajeros, también significará el arreglo de veredas, semáforos y luminarias sobre la avenida Luro”, destacó Guillermo de Paz.

A la vez, aclaró que todo lo que tenga que ver con la accesibilidad, dársenas de carga y descarga, como la vez la posibilidad de estacionamiento, “se va a estudiar en cada cuadra”.

Por su parte, Alejandro Vicente subrayó que “esta obra – en una primera etapa de 5KM. – tiene como finalidad llevar a cabo un mejoramiento del Transporte Público de Pasajeros en un corredor tan importante de Mar del Plata como avenida Luro y su conexión con la avenida Colón, a través de la calle Buenos Aires”.

“Esto no es algo improvisado, esto proviene de un estudio técnico de varios años que está llevando adelante el Estado Nacional con el aporte del Gobierno Municipal”, agregó el funcionario, quien también informó que “esta obra significará la atención de 26 líneas de Transporte Urbano, la agilidad para el uso del servicio de unos 70 mil usuarios y una implicancia importante porque mejorará las luminarias del corredor, las veredas, y el desempeño de los vehículos particulares”.

Además, Vicente destacó que “el Ministerio de Transporte de la Nación está desarrollando esta clase de obras en las ciudades más importantes del país y en Mar del Plata la tenemos que recibir con muchísimo entusiasmo y expectativa” y añadió que “esta obra busca, además, mejorar la calidad de vida de los usuarios de Transporte Urbano de Pasajeros y quienes transitan la vía pública, ya que servirá para disminuir la accidentología”.

LICENCIA DE CONDUCIR: YA ESTÁN DISPONIBLES LOS NUEVOS MANUALES EN LA WEB DEL MUNICIPIO

Se busca que los conductores actúen con seguridad y colaboren con un tránsito mejor. Por otra parte, Transporte, Tránsito, EMVIAL y Policía Científica se reunieron para coordinar con el Observatorio Vial local varias intervenciones en puntos conflictivos de la ciudad.

Ya se encuentran disponibles en la web del Municipio de General Pueyrredon los nuevos manuales para aquellos conductores principiantes que desean obtener su primera licencia de conducir. Así fue informado por la División Licencias de Conducir, a cargo de Miguel Vidal, con el aporte de Alejandro Saavedra, coordinador de los exámenes teóricos para la obtención de licencias.

En www.mardelplata.gob.ar/documentos/transporte_y_transito/manualdetransito-baja.pdf se hallan todos los contenidos que se están tomando actualmente a la hora de tramitar la primera licencia y que también sirven para las renovaciones, en el caso de que las licencias hayan vencido.

El nuevo manual contiene aspectos que vinculan a la Educación con la Seguridad Vial, tratando de brindar las herramientas necesarias a los aspirantes para obtener su licencia, pero en el contexto del tránsito diario. Esta información, permitirá tener conductores más seguros, ya que la teoría es la base para tomar decisiones adecuadas en la calle.

La Dirección General de Transporte que orienta Claudio Cambareri busca, en éstas páginas, que los futuros conductores actúen con seguridad, modificando conductas o vicios de vieja data y colaboren con un tránsito mejor.

TRABAJOS MANCOMUNADOS CON TRÁNSITO, EMVIAL Y POLICÍA CIENTÍFICA

Por otra parte, el Director General de Transporte, Claudio Cambareri, recibió a representantes de la Dirección General de Tránsito, el EMVIAL y Policía Científica para coordinar con el Observatorio Vial local varias intervenciones en puntos conflictivos de la ciudad.

Con los datos con los que cuenta el Observatorio Vial, a cargo del contador Marcos Basualdo, se detectaron algunos lugares de conflicto y la intención de éste área, dependiente de la Dirección de Transporte, es la de consensuar acciones en común. Concretamente, aprovechar los datos técnicos con los que cuenta Policía Científica para ver las posibilidades del EMVIAL de rediseñar algunos cruces y curvas.

Tomaron parte de la reunión el Presidente del EMVIAL, Pablo Simoni; su Director General, a cargo de Ingeniería de Tránsito, Pablo Ceulnick; el Director General de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz y dos investigadores que permanentemente colaboran con el Observatorio como lo son David Mondino y Sergio Parra.

Al finalizar la reunión, Claudio Cambareri sostuvo: “Nuestra intención es la de escuchar a los idóneos en la materia, a estos investigadores que trabajan con los distintos siniestros viales. Sumado esto, a otros datos que el Observatorio tiene de otras fuentes, como pueden ser las Fiscalías, se puede tener una idea del mapa de cruces problemáticos de la ciudad. Aprovechando la buena predisposición de Tránsito, para reforzar controles y del EMVIAL, para hacer algunos retoques funcionales, creo que vamos a contribuir a la solución de varios problemas”.